Entre los fines perseguidos por la Asociación Asturiana de Ergonomía, destacamos los siguientes:
- Promocionar el estudio y desarrollo de los conocimientos, técnicas y actividades relacionadas con la especialidad de Ergonomía y Psicosociología Aplicada. Aplicaciones en todos aquellos aspectos que faciliten las actividades humanas y no sólo en el campo laboral: el ámbito escolar, el mobiliario urbano, etc.
- Crear y coordinar las investigaciones sobre Ergonomía.
- Ayudar al desarrollo de los miembros de la misma, a través del intercambio de experiencias e información.
- Programar y realizar las acciones necesarias para conseguir mejoras económicas, sociales, profesionales, académicas y culturales de sus asociados.
Para el cumplimiento de los objetivos relacionados, la Asociación desarrollará una serie de actividades como las que a continuación se mencionan, con carácter enunciativo y no limitativo:
- Difundir entre sus asociados información sobre técnicas y actividades relacionadas con la Ergonomía.
- Publicar bibliografía sobre dichos temas.
- Facilitar a sus asociados el intercambio de experiencias e información.
- Crear comisiones de trabajo para estudios e investigaciones determinadas.
- Organizar coloquios, seminarios, jornadas, congresos y todo tipo de manifestaciones referentes a temas comprendidos en su objetivo social.
- Cooperar en manifestaciones organizadas por otras entidades o asociaciones.
- Mantener contactos con asociaciones españolas y extranjeras, con objeto de establecer colaboraciones sobre estos temas.
- Introducir los estudios de Ergonomía en los planes de estudios universitarios.
- Procurar acuerdos con las autoridades académicas para crear los estudios reglados de Ergonomía y Psicosociología Aplicada.
- Cooperar con la Administración, Empresas, Universidades, etc., entidades o corporaciones privadas o públicas, para el estudio, y investigación aplicación de los temas relacionados con la Ergonomía.
- Y en general, todas aquellas actividades que puedan facilitar la consecución de los objetivos sociales.