Zueco y zapato sanitario: la FUNCIONALIDAD de un calzado
César Movilla Anta
Aspectos ERGONOMICOS en los perfiles ocupacionales
Carlos Daimiel Mora y Marta Fernández GArcia
Ergonomía y formación: crear historias para aprender a prevenir el riesgo
Sara Albolino
Invertir en Ergonomía mejora toda la organización
Dpto. de R. Humanos de LOGIFRUIT
La prevención inclusiva como un valor añadido a la Ergonomía
Manuela Brinques
La simulación, el factor humano y la seguridad del paciente
Tommaso Bellandi
Las mujeres en la minería, su salud laborar como factor de reflexión
Carmen Cesteros Fernández y Ana Belén Nurias Gómez
Caso de intervención ergonómica y bienestar laboral
Acran Salmen-Navarro
Nuevas tecnologías aplicadas a la Ergonomía. Simulación de SCRUM con LEGO
Alejandro Galvez Marcos
Mediciones antropométricas de los trabajadores sanitarios y diseño del plano de trabajo
Victor Idoate García
Metodología de evaluación para tareas que integran una elevada variabilidad en las condiciones de mmc
José Angel Romero Molina
Psicosociología. Ejemplo de casos prácticos y proyectos innovadores
Juan Manuel Medina Alejos
Síndrome de supervivencia al ERE
Maite Abendaño Cabrejas Ines Gabarri Gambarte Victor M. Idoate García
Estrés térmico; estudio desde la evaluación al confort térmico
Urbano Carlos Santiago Arcos
Creatividad Teatroterapia Formación Riesgos Psicosociales
Diana Hermoso Lloret
Esta ponencia se complementa con el artículo La escenoterapia como técnica de prevención de la violencia ocupacional. Leer artículo en: http://www.isepscience.com/psicologia-clinica/la-escenoterapia-como-tecnica-de-prevencion-de-la-violencia-ocupacional.html
Modelo de madurez de Ergonomía
Yordan Rodríguez
Esta ponencia se complementa con un artículo (modelo de madurez de Ergonomía para empresas), y una matriz de evaluación. Si están interesados en poder disponer de ellas, pongánse en contacto con nosotros en preveras@telefonica.net y se las haremos llegar.
Historia clinico laboral de los trabajadores. Test de Salud Total
Monserrat Noriega de Francisco
Innovando con Creatividad. Evaluación de Riesgos Psicosociales
Placer Vieco Marcos
Guia para la vigilancia de la salud a trabajadores expuestos a factores de Riesgos Psicosocial
Pedro Guillen